Una  de las cosas que más esperamos los hinchas todos los años, antes que  inicie cada temporada es la camiseta, “¿Qué marca será?, ¿Qué modelo  tendrá?, ¿Qué sponsor nos auspiciará?, ¿Cuánto costará?, etc., eso a  algunos hinchas nos quita el sueño, sobre todo si somos coleccionistas  de la gloriosa; con sólo pensar que sumaremos una más a nuestra  colección nos llenamos de alegría e impaciencia, pero de un tiempo a  esta parte (desgraciadamente) el valor de nuestra colección se está  perdiendo, y no lo digo por el valor sentimental ya que eso no podrá  devaluarse nunca, me refiero específicamente al material, y es que las  marcas  que han vestido al equipo de mis amores en las ultimas temporadas  presentan una calidad que deja mucho que desear , tanto en lo palpable  “léase tela” como en el diseño,  ¿acaso Alianza  Lima siendo el equipo más popular del país no merece vestir con una  mejor marca que Marathon? cómo es posible que llevemos 5 años (2005,  2006, 2007 , 2008 y 2009) con esta marca ecuatoriana q no ha igualado y  mucho menos mejorado a otras, tal parece que en lugar de evolucionar  estamos retrocediendo a un mundo del cual no podemos salir, recuerdo que  en los años 80 vestíamos con PUMA, en el año 1996 con ADIDAS, el 1998  con PENALTY  y no hace mucho, en el 2004 con FILA, una de las camisetas de mejor calidad a mi humilde parecer,  entonces,  por  qué dar un paso atrás y vestir con una marca de menos reputación , y  eso no es todo; algo de lo que no se comenta mucho , quizá porque no nos  hemos dado cuenta,  es sobre la motivación que debe representa r  a los jugadores vestir la blanquiazul , esto pertenece al lado psicológico-emocional, por ejemplo:  ¿Uds.  ven alguna diferencia (salvo los nuevos logotipos q presenta en las  mangas) entre la camiseta del año pasado “donde peleamos la baja” y la  actual?, ¿como un jugador podría sentirse estimulado jugando dos años  consecutivos con una indumentaria q le trae recuerdos de la peor de las  campañas en la historia del club?, aunque no lo crean eso influye  bastante en el subconsciente del futbolista, sobretodo en los partidos  de local donde tan mal nos fue hace un año. Recordemos cuando éramos  niños y jugábamos algún campeonato de colegio o barrio y nos poníamos la  “chompa” de nuestro equipo, era lo máximo ¿verdad?, entonces,  imagínense no tener una camiseta a la altura del club.  Y por último, quiero referirme al sistema de ventas, me gustaría poder decir “la puedo comprar en cualquier lugar”, pero no es así, sólo la venden en las tiendas Marathon (no en todas), en la casa blanquiazul , por ahí en alguna tiendita de ropa deportiva que nos la revende y en el mismo estadio de Matute en la tribuna de occidente. ¿Qué pasó con las tiendas por departamentos?, ¿qué pasó con Ripley y Saga que no las conseguimos allí?, ¿Por qué sólo consigo camisetas sin números?, ¿Por qué no me venden la camiseta con todos sus detalles exactamente igual a la que usan nuestros ídolos en la cancha?, ¿Por qué no nos damos cuenta que el mejor equipo debe tener la mejor marca? Yo sé q estas preguntas tienen una respuesta, pero no la tengo, soy sólo un hincha más como ustedes y no me queda más que esperar que las cosas cambien, y saber quiénes somos y lo que merecemos.


0 comentarios:
Publicar un comentario